Procedimiento
Requisitos para ingresar en el Programa de Recertificación (según resolución 498/99 adaptada a la especialidad en Gastroenterología)
Una vez ingresado, el proceso de Recertificación está organizado en forma secuencial.
1ºetapa
VALORACIÓN DE TÍTULOS, ANTECEDENTES Y TRABAJOS
Esta etapa se realiza cada vez que el interesado ingresa al Programa de Recertificación de la especialidad, valorando las actividades desarrolladas por el interesado hasta la fecha.
2º etapa
EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES CURRICULARES DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
Esta etapa permite evaluar la competencia
de los aspirantes en la especialidad. Se tendrá en cuenta la actividad
profesional realizada por el aspirante durante los años que dura el
Proceso de Recertificación, otorgándose un puntaje de acuerdo a la
trascendencia de dichas actividades.
El profesional deberá contar con acreditación escrita de continuidad en el ejercicio de la especialidad y de comportamiento moral y ético en la práctica médica, (no estando incurso en sanciones éticas). La presentación de los antecedentes tendrá el valor de Declaración Jurada y será certificada por las autoridades del establecimiento donde se prestan servicios. Los aspirantes deberán obtener un puntaje mínimo de 500 puntos a lo largo de los cinco años (con un puntaje máximo de 250 puntos por cada año) a fin de entrar en el Proceso de Recertificación. Aquellos que reúnan más de 1000 puntos a lo largo de los 5 años, obtendrán la Recertificación en forma automática. Posteriormente a la tercera recertificación, y una vez cumplidos los 55 años de edad, serán concretadas contra la presentación de una declaración jurada que certifique la práctica de la Especialidad durante los últimos 5 (cinco) años. Se describe a continuación la grilla de puntaje que se aplicará a los antecedentes recabados por el interesado durante estos cinco años: VER GRILLA DE RECERTIFICACIÓN
3º etapa
NOTA DE PRESENTACION
Nota de presentación de al menos dos profesionales certificados y/o recertificados y de reconocida trayectoria en la especialidad que avalen las condiciones éticas y morales del candidato. Certificado de apto psicofísico emitido por un profesional.
4º etapa
EVALUACION
Los candidatos deberán completar seis módulos, pudiendo seleccionar tres de ellos de acuerdo a su actividad habitual dentro de la especialidad. Dicha evaluación podrá completarse durante los años que comprenda el proceso de Recertificación, y su objetivo primordial es la evaluación de las áreas de mayor solidez y debilidad en los conocimientos de los postulantes, proponiéndose una bibliografía básica que permita reforzar dichas áreas. Los aspirantes no obtendrán un puntaje específico por cada módulo, sólo se tendrá en cuenta el haberlos completado correctamente, pero recibirán las correcciones de sus resultados, a fin de mejorar su información.
5º etapa
ENTREVISTA PERSONAL
- DETALLE DE ELEMENTOS A PRESENTAR:
1- Formulario de solicitud de recertificación.
2- Copias certificadas del título de médico, del título de especialista y de la matrícula profesional (sólo a ser presentados en la primera recertificación).
3- Nota que avale su accionar ético y moral en la especialidad, firmada por dos profesionales de reconocida trayectoria en la gastroenterología.
4- Certificado de aptitud psico-física firmado por Médico Clínico o Psiquiatra.
5- Nota que acredite la continuidad en el ejercicio de la especialidad según el caso:
- Para médicos de hospitales públicos de staff o planta permanente: firmada por Oficina de Recursos Humanos.
- Para médicos de instituciones privadas: firmada por director médico.
- Para médicos en consultorio particular: por Colegio Médico o Círculo Médico de la jurisdicción correspondiente.
- Para médicos especialistas que concurren a un servicio de gastroenterología: firmado por Jefe de Servicio o CODEI.
En todos los casos se recomienda especificación de carga horaria y tiempo de permanencia.
6- Grilla de antecedentes y puntaje de los últimos 5 años calendario previos al año en que solicite la recertificación. Se tendrán solamente en cuenta aquellos antecedentes que tengan relación directa con la gastroenterología o los necesarios para posibles cargos de jefatura.
Todo lo solicitado debe ser presentado en una carpeta debidamente ordenada con los ítems según se detalla y los certificados por orden cronológico.
Los formularios y notas modelos, así como la grilla de antecedentes y puntaje se pueden descargar en el siguiente LINK.
-En caso de solicitar recertificación por primera vez, se deberá tener más de 5 años en la especialidad y cumplimentar con todos los puntos enumerados previamente.
-En caso de solicitar recertificación posterior a la primera vez, se deberá cumplimentar los puntos: 1, 3, 4, 5 y 6.
-En caso que la recertificación sea posterior a la tercera, o más de 55 años, se deberán cumplimentar los puntos: 1,4 y 5 (firmado por el que suscribe en carácter de declaración jurada).
-La Comisión de Recertificación podrá solicitar cualquier otra información de su parte de manera aclaratoria o complementaria que pueda necesitar.
-Los datos requeridos tienen el carácter de declaración jurada
IMPORTANTE: Al momento de la presentación de la documentación para iniciar el proceso de recertificación se deberá abonar la suma de $3.000 que luego será descontado del monto total del proceso de evaluación.